Cuidados

Cuidados de la herida quirúrgica

Cuidados de la herida quirúrgica

Para un posoperatorio exitoso

El cierre de su herida fue hecho utilizando una técnica de Cirugía Plástica, llamada Sutura Intradérmica, con una material incoloro y bioabsorbible.
Esto tiene dos grandes ventajas:


  • 1. No hay que retirar los puntos

    Verá que tiene un pequeño nudo en cada extremo de su herida. Ignorelos, se caen solos, entre las 3 y 5 semanas de la cirugía. Además observará unas pequeñas tiras de un papel especial cruzando su herida que también se caen solas o se retiran en la primera consulta.

  • 2. Estética

    Con este método su cicatriz se verá mejor y mas prolija que con los sistemas de sutura convencional, incluido los agrafes metálicos.


Modo de cuidarla

Al irse de alta llevará puesta una faja que comprime la herida. Es indispensable que la use en forma permanete hasta el séptimo dia. Luego es opcional y puede quitársela definitivamente. Mientras que la herida está cubierta es importante que no moje la curación , puede cubrirla con un film de cocina al momento de bañarse para evitar que se salpique.

Una vez retirada la faja, la herida puede quedar descubierta.

  • Desde el momento en que la herida queda al aire (7 dias) debe pasarle una gasa con alcohol 2 veces por día. Puede mojarse para bañarse, en un baño con ducha corto (no de inmersión). Luego del mismo debe pasarle una gasa con alcohol medicinal.
  • Puede usar ropa interior, de cualquier tipo, preferentemente de algodón que le quede comoda, y limpia.
  • Puede dormir del lado de la herida a partir de la tercera semana desde la cirugía.
  • No puede meterse en una piscina hasta que su cirujano lo autorice , habitualmente en el control de las 6 semanas posoperatoria.
  • No aplique ningún tipo de crema sobre la herida hasta los 3 meses desde la cirugía.
  • No tome sol directamente sobre su herida por, al menos, 6 meses.


¿Necesita más información?

Envie su mensaje a secretaria para solicitar más detalles o turno con el médico a cargo de su cirugía.

Solicite consulta


SIGNOS DE ALARMA EN SU HERIDA

Si ud. observa que la herida se puso colorada

COMUNIQUESE A LA GUARDIA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DE CEMIC Llamar

Si su herida supura, cualquier tipo de secreción

COMUNIQUESE A LA GUARDIA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DE CEMIC Llamar

Si ud. tiene temperatura SUPERIOR A 38,5º C tomada con termómetro

COMUNIQUESE A LA GUARDIA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DE CEMIC Llamar